Según el análisis de APOYO Consultoría, pese a contar con menores impulsos, la economía crecerá 3,7% este año (nivel similar al 2018). El crecimiento estaría impulsado, en gran medida, por el consumo privado y la inversión minera, pero afectado por un menor impulso de economía global, una baja expectativa en la inversión en infraestructura de uso público y el menor crecimiento de la producción de sectores primarios.
Sol VS otras monedas
Y si hablamos del tipo de cambio, desde el análisis de APOYO Consultoría, este 2019, la moneda peruana se apreciará frente al dólar americano, aunque no necesariamente ocurrirá lo mismo frente a otras de la región como el Real Brasileño y los pesos colombiano y chileno.
Una cosa a tener en cuenta este año, es que el costo de los créditos en soles y dólares subirá ligeramente, por lo que endeudarse este año de manera responsable no debería representar un problema.
Por: Alí Rojas, Coordinador de Proyectos de APOYO Comunicación