Por el equipo de Comunicación Interna de APOYO Comunicación
En medio de una crisis sin precedentes para la mayoría de sectores, muchas empresas, a nivel mundial, han tomado conciencia y asumido el rol de ser un socio de soporte y contención para sus trabajadores y la sociedad en conjunto.
No siempre se necesitan grandes acciones para lograr un impacto positivo en medio de la pandemia. Eso lo han entendido varias organizaciones y esperemos que esta tendencia siga en crecimiento porque cuanto más se sumen, más contribuirán a mitigar el impacto económico, social y sanitario que deriva de esta enfermedad mundial.
Cabe resaltar que las posibilidades de ejecución serán distintas para cada empresa. Sin embargo, tener una mirada global sobre diversas iniciativas, resulta inspirador y referente.
Aquí te dejamos nuestro top 10 de buenas prácticas empresariales que nos parecen muy interesantes y empáticas:
- Facebook
Ha implementado un centro de información sobre coronavirus con noticias de fuentes oficiales, consejos y actualizaciones de las instituciones de salud.
Además, Workplace, estará disponible de manera gratuita para los gobiernos y otros entes relacionados a la emergencia durante un año.
- UNESCO
La Organización de las Naciones Unidades para la Educación ha puesto a disposición la Biblioteca Digital Mundial, sitio web donde puedes encontrar artículos, grabaciones, mapas, fotos y muchos otros recursos históricos.
- Amazon
Viene contratando colaboradores de otras industrias que han perdido sus trabajos o se encuentra en paro como respuesta al aumento de la demanda de compras en línea. Asimismo, está haciendo un aumento proporcional de sueldos a sus empleados en USA, UK y otros países de la EU.
- Starbucks
En asociación con la compañía "Lyra Health" ofrece 20 sesiones presenciales o virtuales de atención confidencial y personalizada de salud mental a sus trabajadores y familiares.
- Apple
Ofrece a sus trabajadores una licencia de salud pagada e ilimitada a cualquiera que experimente síntomas de coronavirus.
- Crehana
Gracias a su iniciativa “#YoAprendoEnCasa”, está ofreciendo una serie de cursos totalmente gratis que pueden llevarse cada día.
- LVMH
Tres fábricas del grupo Moët Hennessy - Louis Vuitton, están produciendo alcohol en gel y cubrebocas para proveer, de manera gratuita, a las autoridades francesas de la salud.
- Airbnb
Está brindando alojamiento gratuito a 100 mil personas para seguir combatiendo el virus a nivel mundial.
- Microsoft
Seguirá pagando los servicios de sus proveedores, independientemente de si sean necesitados o no en esta coyuntura. Además, ha generado acceso gratuito a Microsoft Teams, servicio de mensajería corporativa hasta enero de 2021.
- Dominion Energy
No suspenderá el servicio a clientes que no puedan asumir este gasto durante el estado de cuarentena.