Por Sebatián Flórez, Coordinador de Comunicación Interna
Muchos nos preguntamos el por qué Italia es uno de los países con mayor incidencia del coronavirus. Medios de prensa y reguladores investigan si las empresas comunicaron los protocolos de prevención y descarte de casos a tiempo, pero sobre todo si se interiorizaron y cumplieron responsablemente.
Un estudio del Instituto Español Salud Sin Bulos[1] nos dice que el 76% de noticias falsas sobre salud provienen de redes sociales. La revista Health Policy and Technology[2], menciona que el 40% de informaciones sobre salud en redes sociales contiene errores o son falsas. Por su parte, el portal de noticas Axios[3] lanzó un artículo donde cuenta que entre el 24 y 27 de enero, se propagaron 13000 entradas, en Facebook, Twitter y Reddit, que hablaban de teorías y conspiraciones acerca del coronavirus.
En un mundo cada día más globalizado y digital, la desinformación y los protocolos de comunicación reactivos están siendo barreras grandes y, muchas veces, invisibles que obstaculizan la contención del virus.
Entonces, ¿la comunicación de hoy está generando valor? Dicen que los valores vienen de casa y creo que hoy las empresas tienen un rol fundamental: comunicar para trascender.
Para que esto suceda, primero debemos entender que las actuales medidas preventivas tienen como objetivo fortalecer el sistema de salud y mitigar el riesgo de colapso. ¿Cómo? Conteniendo la expansión del virus a tiempo.
Muchos sectores empresariales están activando sus comités de crisis y un sinfín de protocolos, sin embargo, si no ponen especial atención en sus estrategias de comunicación, van a seguir sumergidos en el insípido mundo de la “infodemia”.
La gestión de la comunicación interna es todo un reto, pero si se logra engranar las piezas con una estrategia consecuente, esta crisis se puede convertir en una oportunidad importante, no solo para mejorar la relación colaborador – empresa, sino para contribuir con la sociedad en esta coyuntura.
Hoy el propósito de la comunicación interna en cada empresa es cuidar a su gente y transformarlos en voces auténticas que inspiren mensajes de conciencia, llamado a la calma, pero, principalmente, de responsabilidad y respeto por todos.
Aquí les dejo algunas pautas estratégicas de comunicación interna que pueden aplicar en sus empresas:
Adjuntamos una guía elaborada por nuestro equipo de comunicación interna, que puede servir como pauta para manejar de la mejor manera esta crisis en audiencias internas. Para verlo, pueden hacer click en este enlace.
[1] https://saludsinbulos.com/observatorio/bulos-salud-profesional-sanitario/
[2] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2211883718300881
[3] https://www.axios.com/coronavirus-misinformation-facebook-twitter-google-china-246a0325-b4ea-4465-92ae-5f364a7e965c.html